La influencia de los medios alternativos en las pequeñas comunidades barriales
Es inevitable negar que en el barrio o conjunto residencial de cada persona se presenta la intolerancia, violencia y sobretodo des información. Aunque vivamos en ese lugar, muchos de nosotros no convivimos allí; puesto que generalmente no sabemos que pasa a nuestro alrededor, no estamos ni participando ni aportando a que nuestro barrio sea cada vez mejor en todo sentido y he allí el papel tan significativo que juegan los medios alternativos o comunitarios de cada zona de la cuidad.
La convivencia y la seguridad de los habitantes de Medellín se ven afectadas por los actos delincuenciales que ocurren a diario y la solución más viable para el estado es el uso de la fuerza mayor pero los medios comunitarios están trabajando para que desde niños nos formemos como personas integras y poco a poco obtengamos el hábito de la lectura y escritura como formas de acción social.
De acuerdo con lo anterior, la Policía Nacional de Colombia en su Cartilla virtual 2015 asegura que: “Para lograr asumir con éxito y dar soluciones apropiadas a los problemas de convivencia e inseguridad que hoy enfrentan la mayoría de los ciudadanos, las autoridades deben tener en cuenta la complejidad y variedad de manifestaciones de las mismas –que muchas veces varía en intensidad y formas de expresión según la región o el momento histórico–. Es por este motivo que los Gobernadores y los Alcaldes deben asumir de manera prioritaria sus responsabilidades constitucionales y legales en relación con la convivencia, la seguridad ciudadana y el orden público, de forma tal que diseñen, ejecuten, hagan seguimiento y evalúen políticas públicas en estas temáticas. De igual forma es fundamental que en este proceso participe la Policía Nacional y las demás entidades de Seguridad y Justicia de la jurisdicción”.